
La provitamina A, se encuentra en alimentos de origen vegetal, como frutas y verduras. El tipo más común de provitamina A es el betacaroteno. Los betacarotenos son unos pigmentos que pertenecen al grupo de los carotenoides, que son los responsables de los colores amarillos, anaranjados o rojos presentes en muchos alimentos. Además, es una fuente fundamental de vitamina A: el betacaroteno se transforma en esta vitamina únicamente cuando el cuerpo lo necesita. Son componentes antioxidantes, que ayudan al sistema inmunológico a protegerse de diversas enfermedades y estimulan la producción de glóbulos blancos en la sangre. No solo los podemos ingerir a través de los alimentos, se pueden tomar también mediante suplementos, en forma de tabletas o cápsulas.
Los alimentos que contienen mayor cantidad de betacarotenos son: Zanahorias, es el principal alimento donde podemos encontrarlo, se puede comer tanto cocida como cruda. Pimientos, Boniato o batata dulce, Calabaza, Verduras y hortalizas, especialmente las de color verde oscuro como, las espinacas, dientes de león, acelgas o brócoli, Frutas: los plátanos, las manzanas, las ciruelas, las naranjas, los mangos, los melocotones, las nectarinas, la papaya, los melones o los albaricoques y las pasas.
La vitamina A está presente en muchas frutas, las que más destacan son las naranjas, las moras, las sandías, los melocotones, las manzanas y los kiwis. Los beneficios que esta vitamina nos aporta a nuestro cuerpo son reproducción celular, la formación de las hormonas, la estimulación del sistema inmunitario y la mejora de la visión y del crecimiento del cabello. Además que
La vitamina B1 la podemos encontrar en plátanos, frambuesas, peras, limones, naranjas, mangos, pomelos y piñas. Los beneficios que esta vitamina nos aporta a nuestra salud son el buen funcionamiento del corazón, del sistema nervioso y de los músculos. La vitamina B2 la podemos encontrar en el kiwi. Esta vitamina es necesaria para producción de células rojas de la sangre, el crecimiento, el desarrollo corporal y la reproducción. Podemos encontrar la vitamina B3 en plátanos, melocotones, kiwis y melones. Esta vitamina es importante para el correcto funcionamiento del sistema digestivo y del sistema nervioso, para tener una piel sana y para el crecimiento normal.
La vitamina B5 la podemos encontrar en frutas como naranjas y plátanos. Esta vitamina nos aporta muchos beneficios a nuestra salud, entre los que destacan la metabolización de los alimentos, la producción de colesterol, fabricación de la vitamina D y de hormonas esteroides y el mantenimiento de un sistema digestivo saludable. La vitamina B6 la podemos obtener de plátanos y sandías. Esta vitamina es necesaria para el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, para la producción de anticuerpos, el mantenimiento del sistema inmune, la producción de células rojas de la sangre y el correcto funcionamiento del sistema nervioso.
En la vitamina B9 encontramos el ácido fólico y el folato y la podemos encontrar en fresas, kiwis, moras, naranjas y plátanos. Esta vitamina es necesaria para el crecimiento celular, el desarrollo del feto, la producción de células rojas de la sangre, el ADN y el sistema nervioso. La vitamina C la podemos obtener de peras, manzanas, limones, fresas, plátanos, ciruelas, frambuesas, moras, uvas, mangos y sandías. Esta vitamina beneficia a nuestra salud impidiendo la oxidación de los radicales libres, protegiendo los tejidos y las células, ayudando a la formación de colágeno, de cartílagos, de vasos sanguíneos y de músculos. Es vital para la absorción de hierro, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y de cáncer.
Las frutas y las verduras tienen cualidades nutricionales únicas: son bajas en calorías, contienen gran cantidad de agua, vitaminas hidrosolubles como vitamina C, ácido fólico, vitaminas del complejo B, vitaminas liposolubles como beta carotenos, vitamina A, E y K, minerales donde se destaca el potasio, magnesio y fibra. Ahora debes controlar las porciones de frutas y vegetales ricos en carbohidratos como la ahuyama, zanahoria y remolacha. La porción de fruta debe ser la unidad (1 naranja, 1 mandarina, 1 manzana, 1 pera), si la utilizas en trozos debe ser aproximadamente un pocillo o 150 gramos, y 10 a 15 fresas, uvas, uchuvas. En el caso de la ahuyama, zanahoria y remolacha consumir de 120 a 150 gramos. El resto de verduras la puedes consumir en la cantidad deseada.
Vitamin vegetarian food source group, healthy nutrition design. Colorful pill with vitamin name and fruit, vegetable and berry, nut, cereal and herb, mushroom and spice round banner
Comentarios
Publicar un comentario