SUFRES IMPOTENCIA SEXUAL?
- La impotencia sexual masculina, también llamada disfunción eréctil, es la incapacidad para lograr mantener la erección el tiempo necesario para conseguir disfrutar de las relaciones sexuales de manera satisfactoria
Causas de la eyaculación precoz. La ansiedad es un factor esencial y una de las principales causas de eyaculación precoz. Un alto nivel de estrés o nerviosismo, miedo a que la pareja quede embarazada o a hacer el ridículo, pueden tener como consecuencia que el hombre pierda el control durante el coito. Se estima que el tiempo promedio que dura un hombre antes de eyacular puede ir de los 5 a los 15 minutos. considerando así eyaculación precoz cuando el hombre eyacula antes o inmediatamente después de la penetración, o con un mínimo estímulo, antes de desearlo y sin poderlo controlar.
En una eyaculación promedio, el hombre produce entre 1 y 5 ml de semen. De esa cantidad, los espermatozoides solo forman entre el 5 y el 10%. Si el hombre no tiene ningún problema de fertilidad, en esa cantidad generará unos 250 millones de espermatozoides. Durante el acto sexual dura en promedio 14 minutos, pero de estos la penetración generalmente dura sólo entre 8 y 10 minutos. Sin embargo, un hombre puede mantener su erección entre 30 y 45 minutos en promedio (desde el inicio de la excitación hasta el término del acto sexual).
IMPOTENCIA? El sexo es un parte importante de la vida de una gran parte de la población adulta. Pero no todo el mundo disfruta tanto como le gustaría. Esto puede suceder por diferentes razones y puede ser el origen de problemas de pareja, desánimo, bajo autoestima o depresión. Por eso, es importante que se traten una vez que sean detectados. Así que, en este artículo vamos a ver cómo reconocer si sufre impotencia sexual masculina y qué hacer si esto sucede.
MOTIVOS:
Hay diversas causas que pueden ocasionar la impotencia, unas físicas y otras emocionales o mentales. Veamos las principales:
- Edad. La edad es un factor determinante. Según algunos estudios, a partir de los 60 años hasta un 40% de los hombres sufren disfunción eréctil. Mientras que después de los 70 años la cifra de afectados sube por encima del 50%.
- Circulación sanguínea. Diferentes enfermedades que causan problemas circulatorios pueden impedir que llegue suficiente sangre al pene, y que por lo tanto se pueda producir la erección.
- Causas psicológicas. Una de las razones más frecuentes de la disfunción son los problemas psicológicos, desde la depresión hasta el estrés. Por ejemplo, en este último caso, cuando tienes un estado de tensión aumentan los niveles de cortisol en la sangre. El incremento de esta hormona hace que tu cuerpo esté preparado para superar una situación de tensión, sin embargo, al mismo tiempo provoca que no se pueda conseguir la erección.
- Medicamentos. Hay algunos medicamentos que causan directamente problemas de erección. Por ejemplo, los que se utilizan para la tensión alta. Se debe a que como bajan la tensión reducen también reducen el flujo sanguíneo. Algo que, como veíamos en el punto anterior, provoca que llegue menos sangre al pene y que por eso sea complicado alcanzar la erección.
- Drogas y alcohol. Las drogas y abusar del alcohol nunca es bueno, y tampoco en estos casos. De hecho, al contrario de lo que algunas personas piensan este tipo de consumos es una de las causas más habituales de la disfunción eréctil.
- Origen desconocido. En ocasiones no se sabe el origen de tu impotencia, puede que no lo tenga, o que el médico que te atiende no hay conseguido averiguar el motivo. En estos casos suele ser más complicado encontrar también el tratamiento adecuado.
¿Cómo saber si se sufre impotencia sexual?
Reconocer que uno padece impotencia sexual es difícil no solo con la pareja, con los amigos o con el médico, también ante si mismo. Aunque como decíamos antes sea un tema tabú, casi la totalidad de los hombres, por no decir la totalidad, ha sufrido alguna vez en su vida un caso de impotencia puntual, incluso más de uno.
Claro que tener uno o dos episodios no requiere decir que se padezca de impotencia sexual. Pero ojo, aquí se debe tener mucho cuidado. Hay un punto que no mencionamos en el apartado anterior, pero que también puede ser el origen de la impotencia, uno mismo.
Puede que esta razón te haya dejado un poco descolocado, así que explicaremos a continuación a que nos referimos con esto. Cuando sufres uno o más episodios de impotencia y se empieza a pensar en este tema, se puede llegar a tener convencimiento que se padece disfunción eréctil, y entonces seas incapaz de lograr la erección. Intenta evitar que esto te suceda.
Una manera de saber se sufre de impotencia sexual es intentar estimularse sexualmente, si estás sano y todo va bien, la erección llegará sin problema. Si no lo consigues, y esto te ocurre durante unos cuantos días o semanas, y estás ese tiempo si lograr la erección, seguramente tengas un problema. ¿Qué hacer?.
- Por vía oral: en la actualidad existen al menos seis medicamentos que, ingeridos antes del acto sexual, permiten obtener una erección prolongada. En términos generales las diferencias entre uno y otro estriban en el momento en que se deben tomar y la rapidez con la que actúan. Sin embargo, cada uno de estos medicamentos tienen sus contraindicaciones, por lo que nunca deberá recurrirse a la automedicación, sino que debe ser el urólogo quien determine cuál es el más adecuado para cada paciente.
- Inyección intracavernosa: en este caso el medicamento se inyecta directamente en el pene antes de la relación sexual.
- Cánula transuretral: el medicamento se introduce en el pene a través de la uretra mediante una cánula. Tarda 15 minutos en surtir efecto y requiere el uso de preservativo en el caso de que la pareja sexual esté embarazada.
2) Bomba de vacío: Se aplica sobre el pene un dispositivo que mediante aspiración permite que la sangre llegue al interior del pene y genere la erección. Ésta se mantiene colocando un aro de goma en la base del pene para evitar que la sangre se retire.
3) Protesis peneana: Se trata de un mecanismo que puede ser de una, dos o tres piezas y que se acciona al presionar una perilla colocada en el interior de la zona inguinal. Las ventajas de este sistema son muchas: no se ve, la impotencia se resuelve de manera permanente, la erección es muy duradera (tanto tiempo como se desee), permite una mayor espontaneidad en cuanto al momento de mantener una relación sexual, no interfiere con la eyaculación o el orgasmo de la mujer, y además no falla nunca. El principal inconveniente es que requiere un acto quirúrgico para su implantación y que en caso de que se produzca un fallo mecánico o que se altere la forma del pene podría ser necesario sustituirlo.
AYUDAME NO TE OLVIDES MARCAR SI TE GUSTA,
GRACIAS




![]() |

Comentarios
Publicar un comentario